Por Carlos López | Tras la sesión de hoy en el
Senado, la legisladora del Frente para la Victoria, Cristina Di Rado,
ratificó su total apoyo a la reforma judicial en la provincia de Buenos
Aires y consideró que estas “son decisiones que necesitan de mucho
coraje para darle al pueblo lo que reclama”.
“Ir contra las corporaciones es un acto de grandeza y muchísimo
coraje”, aseguró a AgePeBA, al valorar la decisión del vicegobernador
Gabriel Mariotto de impulsar la democratización de la justicia en
sintonía con los proyectos que impulsó la presidenta Cristina Fernández
de Kirchner a nivel nacional.
En este sentido, dijo que la reforma busca “desentrañar todas las corporaciones” y que “los estamentos funcionen correctamente”.
Di Rado también confirmó que acompañará los foros ciudadanos que
arrancarán el próximo 30 de mayo en la ciudad de Bahía Blanca para
debatir y enriquecer los proyectos para democratizar la justicia en la
Provincia.
“Militar estas iniciativas y los beneficios que alcanza a la gente
estos dictámenes es un compromiso de aquellos que estamos ligados al
Proyecto Nacional. Acompañaré los debates porque hacen posible que la
ciudadanía pueda entender de qué se trata y competir contra los que nos
quieren vender un verso”, explicó.
Por otro lado, la senadora celebró que la Presidenta haya lanzado el
programa “Mirar para Cuidar”, que apunta al control de abusos de
preciso.
“Confío en todos los militantes para este trabajo porque la
solidaridad que se vivió en La Plata durante el temporal ha sido el
reflejo de todo el compromiso que existe. ‘Mirar para Cuidar’ me parece
una medida fantástica para controlar los precios, es algo necesario”,
dijo.
En cuanto al aniversario del 25 de mayo y los 10 años de gobiernos
kirchneristas, Di Rado destacó que “el Proyecto Nacional y Popular ha
convocado a participar de la política desde un lugar de acción y
compromiso que dio muy buenos resultados”.
“Esto se demuestra con la cantidad de jóvenes y personas que se han
sumado a trabajar por los destinos de un país que se encontraba en una
meseta de desarrollo, algo que era imperdonable. Este Gobierno le ha
dado y le da mucha continuidad a las reivindicaciones de todo el
pueblo”, señaló.