En el evento que se realizará el 26 de febrero en el predio del Club Banfield, en Luis Guillón, cesionarán unas 10 comisiones temáticas.
El pasado 7 de enero el vicegobernador Gabriel Mariotto anunció la
realización del III Plenario de Políticas Públicas de la Provincia. El
evento se llevará a cabo el próximo 26 de febrero en el predio que el
Club Atlético Banfield posee en Luis Guillón, partido de Esteban
Echeverría; según confirmó el mismo Gabriel Mariotto. En esa
oportunidad, el titular de Senado bonaerense aprovechó para ubicar la
realización del Plenario en el contexto del actual escenario político.
Se trata de “consolidar el proyecto de Néstor y Cristina que es el
proyecto de Perón y Evita
En ese sentido, quedaron definidas la decena de comisiones que se
celebrarán en la jornada que reivindica la apertura de la Cámara Alta
hacía la participación ciudadana para formar parte activamente de la
conformación de las normativas que son de claves para pensar la
provincia en la etapa de crecimiento de los gobiernos emergentes en el
cono sur.
El Plenario “Primero la Patria” contará con las mesas de debates de:
Nuevos Desafíos Ambientales, en sintonía con las 19 propuestas
ecológicas que presentó Gabriel Mariotto a mediados del 2013; Políticas
de Seguridad y Narcotráfico; Servicios Públicos Esenciales; Federalismo y
Coparticipación; Justicia y Derechos Humanos; Educación de Calidad y
Desarrollo; Políticas para el Desarrollo Estratégico; Soberanía
Energética; Nuevos Derechos y Ampliación de Ciudadanía; La Economía en
el Contexto Nacional e Internacional.
En la tercera edición, así como en las primeras dos, el encuentro
reúne vecinos y militantes de distintas localidades de la Provincia y
del país, especialistas y académicos en diversos tópicos de la gestión
del Estado, legisladores y funcionarios provinciales y nacionales con el
objetivo de debatir y desplegar fervor militante y conocimientos para
dotar de insumos al Ejecutivo y a la Legislatura, para que se gobierne
mejor.
En las jornadas iniciales que vivió el Plenario impulsado por el
vicegobernador, casi 10 mil bonaerenses formaran porte de los mismos,
para debatir en comisiones temas vinculados a seguridad democrática,
Justicia y reforma del sistema judicial, educación, tecnologías,
educación y producción, salud, género, derechos humanos y cultura y
medios de comunicación, entre otros.
Respecto a la realización del III Plenario de Políticas Públicas, el
senador provincial por el Frente para la Victoria, Emilio López Muntaner
subrayó que: “Están enmarcados en la impronta que el vicegobernador
Gabriel Mariotto viene marcando desde el primer momento que asumió” y
profundizó que ““intentaremos que las ideas y proyectos que surjan del
Plenario se conviertan en realidades durante el próximo año de gestión,
mediante propuestas para continuar transformando a la Provincia”.
Asimismo, desde el colectivo de militancia cultural “Rodolfo” se
esgrimieron sobre las jornadas y destacaron que: “Le da voz al pueblo
para resolver los problemas del pueblo” y agregaron que: “la
participación no queda simplemente en la declaración o en un discurso,
sino que se explaya en la participación popular en los procesos de
discusión que derivan en políticas públicas”.
Por su parte, el Presidente del Senado de la provincia de Buenos
Aires, en dialogo con una FM marplatense resaltó el trabajo que viene
realizando la Cámara Alta boanerense y sostuvo: “El rol que ocupo es de
hacer aportes y no de imponer agenda. El ejecutivo está en la urgencia
por eso desde el Legislativo podemos mirar un poco más allá”.
En tanto, el 13 de enero pasado, Gustavo Oliva, senador provincial
del Frente para la Victoria (FpV), destacaba lo siguiente: “en Luis
Guillón vamos disponer proyectos de acuerdo a las necesidades de los
bonaerenses”, afirmó el legislador al referirse a la tercera edición del
encuentro impulsado por el vicegobernador Gabriel Mariotto y agregó que
“siempre es conveniente trabajar con los compañeros para ir ajustando
en el día a día las cuestiones que tienen que ver con desarrollo en
políticas públicas en todas las áreas”.
En cambio el legislador bonaerense Fabio Sorchilli aseguró que “estas
jornadas que organiza el Vicegobernador tienen una gran importancia,
porque nos permite debatir de qué manera vamos a implementar políticas
públicas para el beneficio de los ciudadanos de la Provincia” y enfatizó
que: “El Plenario de Políticas Públicas para la Provincia expresará los
aportes que se están haciendo y lleva adelante el Gabriel Mariotto”.
El objetivo del plenario, como en años anteriores, será debatir
propuestas con la ciudadanía para incluirlas en la agenda parlamentaria
antes del inicio del período de sesiones ordinarias de la Legislatura.