No es real que las retenciones por exportación de soja (renta extraordinaria) han sido incrementadas por decreto de éste gobierno.
La exportación de soja venía pagando de retenciones 18% más $4 por dólar exportado. Con un dólar mayorista a $60, esos $4 por dólar exportado que hasta ayer pagaban, implican una alícuota efectiva de 6,5%. O sea que, la exportación de soja venía pagando hasta ayer 24,5% de retenciones (18% de base + 6,5% que representan los $4 por dólar).
Cuando Macri establece este mecanismo en 2018, el dólar estaba a $38, por lo cual los $4 por dólar exportado implicaban una alícuota efectiva de 10,5%, por lo que en ese momento, se pagaba 28,5% de retenciones (18% más 10,5%). A posteriori, la incidencia de los $4 por dólar exportado se fue licuando con las sucesivas devaluaciones.
Conforme al decreto publicado hoy, la soja pasaría a pagar los 18% de base más un 9% adicional que reemplaza a los $4 por dólar exportado, es decir, estamos hablando de 27%. Porcentaje menor a lo que se pagaba cuando Macri largó la medida, allá por el 2018.
Entonces, si las patronales del agronegocio arman protestas, lo harán de pura resistencia a un gobierno peronista, no por presencia de un perjuicio en relación a lo anterior, cuando Macri inauguró este esquema en 2018. Entonces, la cuestión es política, obvio.