La agrupación Proyecto Nacional, que conduce el vicegobernador
Gabriel Mariotto, despidió el 2013 con una gran Peña Compañera en La
Plata, que reunió a cientos de militantes dispuestos a seguir
profundizando el proyecto que inició Néstor Kirchner y continúa la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Tenemos que ganar las calles para convencer al que todavía duda",
dijo Mariotto en el Club Meridiano V, al convocar a la militancia
a defender el modelo que encabeza Cristina.
Frente a los sectores políticos, económicos y mediáticos que
sistemáticamente buscan desestabilizar al Gobierno nacional, el
vicegobernador bonaerense sostuvo que “ahora, más que nunca, debemos dar
la batalla de idea, no con la violencia infame, sino con el corazón, el
cuero duro y mucha democracia”.
“El enemigo agravia para victimizarse, pero nosotros no vamos a
callarnos nunca, vamos a defender nuestras ideas con convicción, no como
esos caraduras de la oposición que van a chuparles las medias a Clarín
para ver si consiguen un momento de fama descalificando a Néstor y a
Cristina”, agregó.
Tras repasar los derechos conquistados por el peronismo, la posterior
“traición de los ‘90” y la llegada del kirchnerismo para recuperar la
dignidad del pueblo argentino, Mariotto agradeció a Guillermo Moreno por
su trabajo en pos del modelo y felicitó “a todos los compañeros del
Proyecto Nacional por su militancia “incondicional” en las barriadas de
la provincia de Buenos Aires.
A lo largo de la noche también se evocó el estallido social del 19 y
20 de diciembre de 2001, que en medio de la crisis y la represión marcó
el principio del fin del neoliberalismo en la Argentina.
“Hoy nos reunimos con la certeza de que el país está en una situación
distinta y que debemos refundar esta fecha junto a todos los compañeros
que queremos una patria grande liberada junto a Cristina y Mariotto”,
remarcaron desde Proyecto Nacional.
Por su parte, el senador bonaerense del Frente para la Victoria
(FpV), Emilio López Muntaner, celebró los 30 años ininterrumpidos de
democracia y destacó la amplitud que aportó el vicegobernador durante
las jornadas conmemorativas en la Cámara Alta provincial.
“Algunos proponen una democracia liberal que no es para todos los
argentinos, sino para un sector económico. Nosotros, por el contrario,
estamos construyendo una democracia popular, que debemos defender y
profundizar para garantizar la continuidad del proyecto nacional. Estoy
convencido de que el futuro de la Provincia está entre nosotros y que va
a ser conducido por Gabriel Mariotto”, subrayó López Muntaner.
La jornada contó con shows musicales y la presencia del poeta
peronista Alfredo Carlino, quien recitó algunos poemas de su último
libro sobre el 17 de octubre de 1945 y planteó la necesidad de
“enfrentar” a los sectores antidemocráticos que quieren acabar con los
logros de la Década Ganada.
“Estamos en un momento fundamental. Debemos salir a la calle a
defender esos logros, enfrentar a los que los amenazan, porque de lo
contrario nos van a desarmar”, sentenció.
Mariotto también estuvo acompañado por la hermana de la Presidenta,
Giselle Fernández; el secretario administrativo del Senado, Néstor Pan;
el Secretario Legislativo, Luis Calderaro, y referentes de Proyecto
Nacional Región Capital.
Entre las agrupaciones adherentes, se destacaron La Joaquín Areta,
Peronismo de Abajo, John W. Cooke, Compromiso Social y La Gloriosa. (Agepeba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario