
jueves, 13 de marzo de 2014
LA LEY DE MEDIOS CIRCULA PARA TODOS - CHARLA y DEBATE en Rauch.

lunes, 10 de marzo de 2014
Uribarri pone primera en Buenos Aires.
El grupo de intendentes “Sub 40” conocido como “Los Oktubres”, que incluye entre sus filas a los jefes comunales de Berazategui, Juan Patricio Mussi; Castelli, Francisco Echarren; Bolívar, Eduardo Bucca; Navarro, Santiago Maggiotti; Hernán Yzurieta, de Punta Indio, y Francisco Durañona, de San Antonio de Areco, recibieron esta noche al gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, en lo que se consideró su desembarco formal en territorio bonaerense.
Uribarri fue recibido por el intendente anfitrión, Francisco Durañona, y compartió un acto con la militancia local, y una cena “cena de camaradería” en el Parque Criollo Ricardo Güiraldes, con más Intendentes convocados. Urribarri, que alberga aspiraciones presidenciales de cara a 2015, viene ensayando desde hace algunas semanas un posicionamiento confrontativo respecto de Daniel Scioli, marcando así la cancha para una eventual interna kirchnerista con destino presidencial. El primer paso con miras a su instalación como precandidato a las presidenciables del 2015 se ha dado ésta noche, apañado por el grupo de intendentes kirchneristas con impronta de juventud, que manifestaron hace pocas semanas su alineamiento a la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, ante el ministro de planificación Julio De Vido. “Lo que más nos importa es la conducción de Cristina; ella va a decidir quiénes son capaces de seguir este proyecto”, analizaron, tras reunirse con el funcionario nacional, al tiempo que dejaron un mensaje para los intendentes que analizan pases a otros espacios: “Nosotros no estamos en venta, tenemos claridad de que este proyecto de país le dio soluciones a los argentinos”, expresaron los intendentes.
miércoles, 5 de marzo de 2014
Gabriel Mariotto: “soy kirchnerista y cumplo con lo que diga Cristina”.
En declaraciones a InfobaeTV, el vicegobernador Gabriel Mariotto
proclamó la necesidad de poner sobre el tablero de discusiones algunos
de los principales temas que hacen a la agenda central de “esta
Argentina recuperada a partir de los gobiernos de Néstor Kirchner y
Cristina”.
Respecto del tema candidaturas para el 2015, dijo “soy kirchnerista y
cumplo con lo que diga Cristina” y al ser consultado en torno al hijo
de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, destacó “Máximo me
parece una gran cuadro político; hay pocas personas en el mundo que
hayan tenido un padre y una madre presidentes”.
“Lo mío es el celeste y blanco, el color de mi construcción política
dentro del kirchnerismo es celeste y blanco (…). El proyecto político lo
lidera Cristina, quien terminará su gobierno pero no su liderazgo y nos
dará las coordenadas sobre cómo seguir (…). Todavía es temprano, las
candidaturas se tienen que ir construyendo ladrillo a ladrillo”, abundó
Mariotto.
En torno a la riqueza de la construcción política del peronismo,
añadió: "Sciolismo y kirchnerismo no son exactamente lo mismo, pero
todos aportamos al proyecto político que lidera Cristina".
En otro orden temas, consideró que “los cortes en las calles fueron
formatos de lucha social durante la Argentina que no tenía esperanzas.
Hoy vivimos en una país con esperanzas y por consiguiente debemos pensar
en nuevas formas de encauzar las protestas”.
“La autonomía de la Defensa sobre la Procuración debería tener
estatuto constitucional y quizás debería pensarse en esos términos para
el tratamiento de la agenda docente en la Provincia”, dijo Mariotto y
amplió: “nosotros estamos trabajando en la discusión de ejes para una
posible reforma constitucional de la Provincia, dejando de lado el
asunto reelección”.
Respecto al rol de la Presidenta respecto de los grandes temas de la
política, el Vicegobernador destacó el “reconocimiento del Papa
Francisco a Cristina como líder en el escenario mundial”.
“Francisco le está poniendo reflexión filosófica a un nuevo orden
mundial, y comparta la mirada latinoamericanista de nuestros
presidentes; yo he recibido sus comentarios de admiración por Cristina,
Dilma, Evo y Mugica, por ejemplo. (Agepeba)
domingo, 2 de marzo de 2014
GABRIEL MARIOTTO: "El presente nos llama a seguir adelante con Cristina para profundizar la transformación de la Patria.”
Al cerrar el Plenario de Políticas Públicas que se realizó en Luis
Guillón, Gabriel Mariotto celebró el compromiso de las 10.000 personas
que participaron activamente de las comisiones para aportar ejes de
gestión y propuestas que se transformaran en proyectos legislativos.
Mientras los militantes agitaban las banderas y entonaban cánticos al
son de los bombos, Mariotto destacó que fue “un día de muchísimo
trabajo, con alegría jauretcheana, aportando hasta el punto y la coma en
cada proyecto”.
El vicegobernador estuvo acompañado en el escenario por el
vicepresidente Amado Boudou, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, el
entrerriano Sergio Urribarri, el diputado nacional Andrés Larroque y la
titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
"Sabemos que este plenario tuvo un envión muy importante desde Roma”, dijo luego al recordar la carta del papa Francisco en la que bendijo el encuentro y propuso los ejes de Memoria, Realismo y Utopía.
Mariotto también repasó conceptos que fue recogiendo durante sus
recorridas por las distintas comisiones del plenario, donde “se pusieron
herramientas de transformación al servicio de la gestión” y se destacó
que “la militancia peronista es estar con los más vulnerables”.
“Como peronistas cruzamos todas las perspectivas, diferenciándonos de aquellos que piden más cámaras de seguridad
desde los canales de televisión y no pueden ver el todo”, apuntó
Mariotto y pidió que “cuando veamos a los economistas neoliberales
hagamos un ejercicio de resignificar y no tragarnos la sopa”.
"El presente nos llama a seguir adelante con Cristina para
profundizar la transformación de la Patria, para tener cien años más de
una Argentina industrializada, con peronismo y justicia social”, enfatizó.
Durante el acto, Mariotto también habló de su relación con Scioli y
aseguró que entre ellos “se perdió la sospecha” de los primeros tiempos y
“ahora hacemos un equipo maravilloso para sumarle construcción política
a la Presidenta".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)