La Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner visitó hoy la provincia de San Juan y encabezó en el Auditorio
"Juan Victoria" la entrega de 520 viviendas y la firma de
un contrato de obra con una empresa alemana para la construcción de
paneles solares.
"Esta fue la década del crecimiento, ahora viene la del
desarrollo", señaló.
"Hoy le estamos entregando las casas para que salgan definitivamente
de las villas. Solo los que no tienen agua potable, saben lo que es
vivir en una casa digna. Para los que no lo tienen, tenemos que seguir
trabajando. Combinar la Argentina del crecimiento con la del
desarrollo", expresó.
"La gestión es así, hay que convivir con dos realidades del país. A
la menos desarrollada, tenemos que apuntalarla. Hoy tenemos futuro,
porque hemos construído este presente", agregó.
"Yo ví la transformación de San Juan porque conocí la provincia del
2001, en donde parecía que el país se nos diluía en las manos. Por esa
época se hablaba de juntar cuatro o cinco provincias en una misma
administración. Pensaba en esos años duros, en todo lo que pasamos
cuando a Él le tocó asumir la presidencia con tan solo el 22 por
ciento", rememoró.
"Ahora, estamos inaugurando este edificio modernísimo. Hemos
construído más de cinco mil kilómetros de líneas de alta tensión. Hemos
transformado el concepto energético unitario y centralista que tenía
nuestro país. Hace pocos días tuve la inmensa alegría de que el sistema
interconectado eléctrico llegara a Río Gallegos. Desde la Quiaca al
extremo sur del continente, la Argentina está conectada. Ahora tenemos
un sistema eléctrico anillado federal", explicó.
"Jamás ni como senadora, ni como diputado envié un proyecto al
parlamento del cual me tenga que avergonzar porque le haya cercenado
algún derecho a alguien. Y esto lo hacemos con presupuesto. Ayer, lo
escuchaba a Obama que decia: "Quierten llevar a EEUU al default" y digo
yo, un sector de ese país, el judicial, no quiere llevar a la Argentina
al default. No lo vamos a permitir. Honraremos nuestra deuda",
sentenció.
Asistieron el gobernador de esa provincia, José Luis Gioja, el
ministro de Planificación, Julio De Vido y otras autoridades, así como
representantes del comercio, la industria y la producción, dirigentes
políticos y gremiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario