Un amplio abanico de expositores participará este sábado del III
Plenario Regional de Políticas Públicas para la provincia de Buenos
Aires que encabezará el vicegobernador Gabriel Mariotto en la ciudad de
Olavarría.
A partir de las 9 en el predio de Parque Mitre, ubicado en Almirante
Brown, entre Bolivar y Avenida del Valle, los ciudadanos de la Séptima
Sección Electoral debatirán con propuestas legislativas y ejes de
gestión con los especialistas invitados para las seis comisiones del
encuentro.
Según precisó el Senado de la Provincia, en la Comisión de Seguridad,
Justicia y Derechos Humanos, disertarán el periodista Osvaldo Papaleo y
el comisario retirado Roberto Brescia, colaborador de León Arslanián
durante su gestión al frente del Ministerio de Seguridad bonaerense.
En el panel de Educación de Calidad y Desarrollo, estará Marina
Paulozzo, coordinadora de los Centros de Desarrollo Universitarios
Regionales (CDUR). También participarán Rafael Curtoni, decano de la
Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN), Anahí Carbone, jefa regional de
Educación.
La Comisión de Salud Pública contará con la presencia del secretario
de Salud de Bahía Blanca, Diego Palomo; el director del Hospital
Provincial Oncológico, Gustavo Zanelli; la concejal de Olavarría por el
FPV-PJ, Adriana Capuano; el ex diputado provincial y actual edil de
Bolivar, José Bucca; el médico y concejal de 25 de Mayo, Luis Jury, y el
médico y concejal de Saladillo, Jorge Lenzi.
En Economías Regionales, Producción y Generación de Empleo expondrán
Nicolás Wittwer, integrante del Grupo de Estudio Economía Nacional y
Popular (GEENaP); Alberto Juárez, representante del Ministerio de
Trabajo de la Nación; Santiago Balda, del INTA de Azul y Alberto Nievas,
empresario local.
La quinta comisión, Comunicación y Batalla Cultural, estará
encabezada por el presidente de Argentina en Comunicación, Martín
García; el decano de la Facultad de Bellas Artes de la UNSAM, Pablo
Wisznia; el ex gerente de Comunicación Audiovisual de Télam, Gonzalo
Carbajal, y el responsable regional del AFSCA, Daniel Salomón.
Por último, en el panel de Planificación Urbana y Acceso al Hábitat,
disertarán el concejal de Olavarría (FpV) y referente de la Federación
de Tierra y Vivienda (FTV), Saúl Bajamón, y la asesora en Políticas
Ambientales de la Presidencia del Senado bonaernese, Stella Maris Alló.
Para el cierre, que estará a cargo de Mariotto, se espera la
presencia de funcionarios nacionales, provinciales y locales,
legisladores, intendentes, dirigentes políticos y personalidades
destacadas de la cultura.
Al igual que en los plenarios anteriores, que tuvieron lugar en
Coronel Suárez y Balcarce, el Senado hará énfasis en las propuestas “en
materia de producción, inclusión y educación, tres de los pilares más
importantes de esta etapa”, según adelantó el Vicegobernador.
El lema del Plenario será “Primero la patria: Memoria, Realismo y
Utopía”, un concepto tomado del mensaje que el Papa Francisco le envío a
Mariotto en una carta manuscrita para alentar estas experiencias de
participación ciudadana. (Fte:Agepeba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario