Los docentes bonaerenses nucleados en SUTEBA y FEB anunciaron hoy que
el 3 de octubre próximo, realizarán una marcha para reclamar al
gobierno provincial que garantice el servicio de transporte escolar
debido a que por ese motivo "hay niños sin clases", el pago a
proveedores de los comedores y la concreción de obras edilicias.
El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, en conferencia de prensa
informó que "además de la parálisis en los servicios educativos el
gobierno provincial ha incumplido en cuestiones de paritarias" del
sector docente.
En este marco, Baradel denunció que la provincia de Buenos Aires está
afrontando una "situación de riesgo en el sistema educativo
provincial".
En cuanto al servicio de trasporte escolar, Baradel detalló que "hay
graves conflictos por el corte del servicio en Rauch, Las Flores,
Necochea", y que si bien "por ahora funciona el servicio en Tandil, ya
hay amenazas de suspensión por falta de pago".
"También hay amenazas de corte de suministros para los comedores de
las escuelas por parte de lo proveedores por falta de pago, además por
el poco presupuesto destinado, y ha bajado notablemente la calidad de
las viandas con comidas con alto contenido calórico pero no nutritivo",
agregó.
Asimismo, el gremialista denunció que "existe una parálisis en el
área de infraestructura, hay escuelas que necesitan reparaciones
edilicias urgentes que no se están llevando a cabo".
"Las nuevas autoridades educativas no convocan a las comisiones
técnicas paritarias, además hay docentes que han asumido en el mes de
marzo, abril y mayo y que todavía no han cobrados sus salarios, esto es
gravísimo", señaló.
El titular de SUTEBA recordó que meses atrás los docentes rechazaron
"el pago del aguinaldo en cuatro cuotas" por parte del gobierno de la
provincia, "ya que esas medidas formaban parte de un ajuste a la
educación".
"En su momento dieron marcha atrás con esas medidas específicas,
ahora, si bien no toman medidas concretas, tampoco invierten el dinero
necesario y se produce un recorte de hecho", aclaró.
"Advertimos que de seguir esta situación de parálisis de los
servicios educativos vamos a entrar en un conflicto con la provincia,
que no estamos buscando, pero no vamos a permitir un ajuste en la
provincia", amplió Baradel.
Manifestó que la movilización docente se hará para "denunciar y hacer
un fuerte llamado de atención al gobierno provincial" y que de seguir
"con estas medidas que nosotros consideramos de ajuste, plantearemos
medidas de acción concreta".
El gremialista no descartó un posible paro de actividades del sector y
en este sentido recordó que "en la lucha por el pago del aguinaldo
dejamos en suspenso un paro de 48 horas, no lo levantamos lo dejamos en
suspenso para hacerlo efectivo ante cualquier decisión que tome el
ejecutivo provincial que implique un ajuste".
La movilización docente se realizará el miércoles 3 de octubre a las
10 hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario