Mariotto se reunió con la cúpula de la CTA
El vicegobernador Gabriel Mariotto se reunió ayer con la cúpula de la CTA, encabezada por Hugo Yasky, en un encuentro en el que agradeció el lanzamiento del Frente Nacional de Soberanía Energética (Frenase).
El vicegobernador Gabriel Mariotto se reunió ayer
con la cúpula de la CTA, encabezada por Hugo Yasky, en un encuentro en
el que agradeció el lanzamiento del Frente Nacional de Soberanía
Energética (Frenase).
"Compañeros, esta es su casa, es el ámbito de
reflexión que necesitamos, por la soberanía energética, o por lo que
cada gremio quiera activar, tienen las puertas abiertas para seguir
actuando", manifestó Mariotto durante el encuentro en el Senado
bonaerense y en medio del enfrentamiento que mantiene con el gobernador
Daniel Scioli.
En tanto la titular del bloque de senadores del
Frente Para la Victoria, Cristina Fioramonti, llamó a "democratizar
todas las instituciones de la provincia de Buenos Aires", tras agradecer
"el compromiso de los trabajadores en la constitución del Frenase".
Participaron del evento, además de Yasky y
Fioramonti, el titular de la CTA bonaerense, Roberto Baradel; los
diputados nacionales Mario Oporto, Martín Sabatella, Carlos Raimundi,
Ariel Basteiro, Gastón Harispe; los legisladores provinciales, Cecilia
Comerio, Miguel Angel Funes, Adrián Grana, Natalia Gradaschi, Marcelo
Saín; la secretaria general de Ctera, Estela Maldonado; el presidente
del Partido Comunista, Patricio Etchegaray; el dirigente de Miles Luis
D'Elia, entre otros.
Mariotto agradeció a "todos los militantes del
proyecto nacional que tuvieron la iniciativa de este Frente de Soberanía
Energética, que fue prácticamente como una creación de signo en donde
la preocupación por estos temas se instala en el centro de la militancia
y que, como tantos otro sueños, tiene un correlato y una acción
política de nuestra presidenta".
"El Gobierno nacional nos llena el corazón con la
recuperación de YPF, pero a su vez, también recupera un resorte muy
importante para la economía y un cambio de la matriz económica
financiera de Argentina, en el marco de lo que está ocurriendo en
América Latina", enfatizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario